
23 Feb 2023
La IV Olimpiada de geometría y dibujo técnico de la Comunidad de Madrid es concurso dedicado a alumnos de bachillerato y ciclos formativos de la Comunidad de Madrid que permitirá inscribir a 3 alumnos por centro.
Las pruebas consistirán en una serie de ejercicios de dibujo técnico resueltas de manera individual.
Un concurso organizado para fomentar el interés del Dibujo Técnico como Lenguaje Universal. El dibujo técnico no solo es el lenguaje de las profesiones técnicas, ingenierías y arquitectura, también lo es el mundo del diseño, de la ilustración, de la publicidad y de cuaquier medio audiovisual. Es un lenguaje que conecta el razonamiento matemático con la intuición y la belleza de las formas.
Tal y como cita sus bases, quieren reconocer la importancia de la enseñanza del Dibujo Técnico en la Educación Secundaria, Bachillerato y Formación profesional que serán las bases para la utilización del Dibujo asistido por ordenador en estudios superiores. Fomentar el intercambio de experiencias y conocimientos entre alumnado de diferentes centros de la Comunidad de Madrid. Promover el intercambio de metodologías de enseñanza entre docentes, criterios de evaluación, contenidos… en diferentes ámbitos académicos.
Y en definitiva, contribuir al desarrollo de las competencias clave a través de la prueba que fomente la interacción entre distintos lenguajes y procesos de pensamiento, el sentido de la iniciativa y la capacidad para aprender, la conciencia cultural y científica, y la competencia emocional por la superación personal.
Paticipación
- Podrá participar en esta Olimpiada el alumnado que se encuentre cursando la materia de Dibujo Téc-nico en cualquiera de sus modalidades en los estudios de enseñanzas no universitarias y no obligatorias (Bachillerato y Ciclos Formativos) en el curso 2022/2023, en cualquier centro educativo de la Comunidad de Madrid.
- La selección del alumnado participante de cada centro se realizará de forma consensuada y a criterio del profesorado que imparta la materia de Dibujo Técnico entre los diferentes niveles de Bachillerato y Ciclos Formativos.
- Para poder participar será necesaria la figura de un coordinador/a. Este coordinador/a será un profesor/a del Departamento de Dibujo y Artes Plásticas del centro educativo del alumnado participante. El coordinador/a realizará la inscripción de los participantes, será el nexo de unión entre los participantes y la organización y acompañará a sus alumnos el día de la prueba.
En caso de no contar el centro con un profesor de dicho Departamento, se podrá solicitar a la APD que el coordinador sea un profesor o profesora de otro Departamento.
Inscripción
- La inscripción se realizará telemáticamente, por parte del profesor/a coordinador/a, rellenando un formulario al que se podrá acceder directamente mediante el siguiente enlace, también disponible en la web de la APD.
El coordinador/a realizará la inscripción del alumnado con un máximo de 3 estudiantes, y un mínimo de 1 estudiante por cada centro. - La Olimpiada acogerá un máximo de 300 participantes. En el caso de que esta cifra fuera superada por el número de inscripciones, se seleccionarán los centros exclusivamente por orden de inscripción.
- También en la página web de APD (o en este enlace) está disponible una autorización que deberá ser firmada por los padres o tutores legales de los alumnos menores participantes (o por ellos mismos en el caso de ser mayores de edad).
El coordinador/a deberá conservar dicha autorización para facilitársela a la organización el día de la prueba. - El coordinador/a, el día de la prueba, también facilitará a la organización un certificado de que el/la participante se encuentra matriculado en el centro y cursa la materia de Dibujo Técnico. Sin esta documentación (autorización y certificado), el/la participante podrá ser descalificado.
- El plazo de inscripción finalizará a las 24:00 horas del 17 de marzo de 2023.
Terminado el plazo de inscripción la organización enviará un correo al coordinador/a confirmando su participación, e informando de los detalles para la realización de la prueba.
Si la inscripción ha sido realizada correctamente, aparecerá en la pantalla un mensaje automático indicando que los datos han quedado registrados.
La competición
- La Cuarta Olimpiada de la Comunidad de Madrid de Geometría y Dibujo Técnico consistirá en una prueba práctica con sede en la ETSEM, Escuela Técnica Superior de Edificación de Madrid (UPM), Av. Juan de Herrera, 6, 28040 Madrid, que se realizará el 22 de abril de 2023 en horario de mañana.
- El alumnado participante se presentará en la sede a hora convenida en el correo de confirmación, provisto de documento nacional de identidad original, o cualquier otro que certifique la identidad personal. Deberá presentarlo al inicio de la prueba, y mantenerlo consigo en todo momento y mostrarlo a la organización cuando lo requiera.
El coordinador/a deberá acompañar a sus alumnos, presentar la documentación y estar disponible a lo largo de la prueba. - Esta prueba consistirá en una serie de ejercicios teóricos y prácticos que se resolverán de manera individual. Para la realización de estos ejercicios se recomienda disponer el habitual material de dibujo técnico (escuadra, cartabón, compás y portaminas). El soporte en el que será realizada la prueba será facilitado por la organización a través de un cuadernillo DIN A4.
- La organización adjudicará a cada participante un código numérico personal que será distribuido a lo largo de la prueba y que será adherido al cuadernillo, de forma que el tribunal evaluará las pruebas sin saber a qué alumno/a corresponde, ni el centro al que pertenece.
En las láminas de la prueba, no se cumplimentará ningún dato personal. - El alumnado que se presente a la prueba no podrá ser identificado por ningún tipo de elemento (uniformes, insignias, escudos, etc) del centro al cual pertenecen.
- Durante el desarrollo de las pruebas, el alumnado no podrá utilizar móviles, cámaras fotográficas, ni ningún otro aparato tecnológico.
Los alumnos y alumnas deberán en todo momento tener una conducta ética y responsable, ya que la Olimpiada es un hecho cultural e integrador en un ámbito de intercambio de experiencias. - El Tribunal evaluador estará compuesto por profesorado especializado designado por la comisión organizadora.
El tribunal calificará los trabajos atendiendo a su correcta resolución, precisión, delineación y presentación siguiendo criterios establecidos por la organización y el propio Tribunal.
La decisión del Tribunal evaluador será inapelable. - El equipo organizador se reserva el derecho de tomar cualquier decisión que considere necesaria respecto a cualquier posible incidencia que pueda surgir en el transcurso del proceso y que no esté contemplada en estas bases; siendo su decisión inapelable.
La organización se reserva el derecho de suspender la participación del alumnado o coordinadores que no cumplan con el presente reglamento.
Premios
El fallo del tribunal se hará público el día de la entrega de premios en la Escuela Técnica Superior de Edificación de Madrid (UPM).
- Primer Premio
Diploma y exención del pago de los precios públicos por servicios académicos correspondientes al primer año de matrícula en el caso de que formalice matrícula en la Universidad Politécnica de Madrid para iniciar estudios conducentes a títulos oficiales impartidos por esta Universidad en cualquiera de sus escuelas.
En el caso de que el estudiante sea ya beneficiario de esta exención por cualquier otro motivo, se pospondrá al siguiente curso que sea efectivo. De la misma manera se pospondrá el disfrute del premio al curso 2024/25, en el caso de que el premiado o la premiada no accedan el presente curso a la Universidad. - Segundos y terceros premios
Se definirán próximamente varios premios de material educativo en función de la clasificación.
Se emitirá un certificado para todos los participantes de la Cuarta Olimpiada de Geometría y Dibujo Técnico de la Comunidad de Madrid, así como para sus centros educativos.
Los/las profesores coordinadorees tendrán la posibilidad de quedar inscritos en el registro de participación de la Olimpiada como Actividad de Especial Dedicación según la Resolución de 12 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza, por la que se publican las actividades de especial dedicación reguladas en el Decreto 120/2017 y en la Orden 2453/2018.
Desde la Fundación estamos encantados en participar en esta edición, fomentar el talento y la creatividad y ayudar a la divulgación cultural. ¡Os animamos a participar en esta olimpíada de dibujo!!!
La obra elegida como imagen del concurso es el Gouache sobre papel de Pablo Palazuelo: Sin título, fechado en 1990.
Más información sobre la IV Olimpiada de geometría y dibujo técnico de la Comunidad de Madrid
Inscripción: Hasta las 24:00 del 17 de marzo del 2023.
Fecha: 15 de abril de 2023.
Donde: Escuela Técnica Superior de Edificación de Madrid (UPM). Av. Juan de Herrera, 6
Bases: Puedes descargarlas a través de este enlace o en la web de la Asociación de Profesores de Dibujo