
27 Feb 2020
Desde el jueves 6 de febrero y hasta el 26 de abril, se puede visitar la exposición en la Fundación ICO sobre la obra del arquitecto Javier Sáenz de Oíza (Cáseda, Navarra, 1918 – Madrid, 2000).
La exposición muestra más de 250 piezas: planos, cuadros, esculturas, maquetas y otros objetos de diversa tipología arquitectónica. Se podrán ver también los proyectos más célebres de su obra como Torres Blancas (Madrid), la Ciudad Blanca de Alcudia (Mallorca), las viviendas de la M-30 conocidas popularmente como El Ruedo (Madrid) o la Basílica de Aránzazu (Guipuzcoa), donde logró aglutinar el trabajo de artistas y amigos como Jorge Oteiza, Eduardo Chillida, Lucio Muñoz o Antonio López.
Obras de Néstor Basterretxea, Eduardo Chillida, Antonio López, Lucio Muñoz, Jorge Oteiza, Pablo Palazuelo, Carlos Pascual de Lara, Alberto Schommer o José Antonio Sistiaga entre otros, se incorporan con naturalidad entre los planos, croquis y maquetas de algunos de los proyectos más significativos del arquitecto, muchos de los cuales, incluso los que representan estudios eminentemente técnicos, Oíza se expresa como artista, como es el dibujo de motor de hélice y estructura de avión que realizó con 17 años, cuyas piezas podrían ser el diseño de un rosetón para una catedral o expresivos planos de Torres blancas, un estallido de color y líneas que en la exposición se presentan junto a Palazuelo.
No trata de hacer un hacer un repaso de su trabajo, vida o proyección artística sino de sugerir, inspirar o provocar emociones con alguno de estos espacios, e interpretar la arquitectura, y el dibujo del arquitecto, como otra forma de arte.
Está dividida en 5 espacios:
Espacio 1. El oficio de aprender / El arte de enseñar Espacio 2. El oficio de habitar / El arte de construir Espacio 3. El oficio del alma / El arte de evocar Espacio 4. El oficio de creer / El arte del mecenazgo Espacio 5. El oficio de competir / El arte de representar
Cada uno de estos espacios muestra un repertorio de planos, objetos y maquetas que, junto a obras de otros artistas, pintores y escultores de su entorno creado, componen la baraja de cartas con la que a Oíza le gustaba jugar en función del juego que se propusiera.
Fotografías: ©César González
Más información sobre la exposición de Javier Sáenz de Oíza: Artes y Oficios.
Fundación ICO – Sáenz de Oíza «Artes y Oficios»
Del 06/02/2020 al 26/04/2020
HORARIOS Y DÍAS DE VISITAS
De martes a sábado: 11.00 – 20.00 h.Domingo y festivos: 10.00 – 14.00 h.
Precio: Entrada Gratuita