
25 Mar 2022
El pasado 17 de marzo se inauguró en Haro una exposición monográfica dedicada al artista Pablo Palazuelo. La muestra, comisariada por Alfonso de la Torre, se ha organizado de la mano de CVNE con la colaboración de la Fundación Pablo Palazuelo.
Ensoñación de la materia no es la primera exposición que se celebra en las bodegas de esta empresa vinícola que apuesta por el arte. Las primeras estuvieron protagonizadas por Chillida en el año 2014, Cristina Iglesias en el año 2015 y Anthony Caro en el año 2016.
“Esta exposición tiene lugar en un entorno tan único y excepcional como las bodegas centenarias de CVNE en Haro. Se trata de una nueva muestra del destacado compromiso de CVNE con el arte contemporáneo, en particular con la escultura, que merece ser reconocido en los más altos términos, pues requiere de un esfuerzo logístico extraordinario en cuanto a traslado, movimiento y colocación de las piezas y gracias al cual tenemos ocasión de ver esculturas de gran formato que no han sido nunca expuestas”
José Rodríguez-Spiteri Palazuelo, presidente de la Fundación Pablo Palazuelo.
Adentrándonos en la muestra nos encontramos con un claro recorrido cronológico por la obra del artista. Palazuelo comenzó a formarse como arquitecto en Madrid y siguió haciéndolo en Oxford antes de que el estallido de la Guerra Civil y su entrada en el ejército le impidieran continuar. En una de las salas polivalentes de la bodega podemos ver cómo esta formación se refleja en sus primeras pinturas, en las que predominan las líneas rectas y la verticalidad; y también en las últimas, donde dichas líneas comienzan a curvarse.
El centro de la sala está ocupado por esculturas de gran tamaño que se trabajan utilizando la técnica del plegado y que, según definía el propio artista: “Dialogan con las pinturas de modo que podrían ser la traducción de los lienzos al espacio físico”.
Palazuelo en la naturaleza
Entre el Patio de la Aldea del Vino y la entrada, en los exteriores de la bodega, nos encontramos con una pequeña selección de obras al aire libre. Para Alfonso de la Torre era importante mantener unida la figura de Palazuelo con la naturaleza: “Para Palazuelo esta formaba parte del tejido de la forma. Decía que la forma siempre estaba ahí y que era ella quien lo encontraba a él”.
La muestra se completa con una desconocida entrevista que Piere Dumayet le hizo al artista en el año 1973. La conversación se ha rescatado del archivo de la Filmoteca Nacional Francesa y se ha subtitulado al castellano.
Fotografías: ©James Sturcke
Más información sobre la exposición
Cuando: Del 03/2022 al 12/2022
Donde: Av. Costa del Vino 21, Bº Estación, 26200, Haro (La Rioja)
Web CVNE: Exposición de arte Pablo Palazuelo
Teléfono información: (+34) 941 304 809
Comisario: Alfonso de la Torre
Precio: Adultos 8.00€ Menores 4.00€ (hasta 3 años gratis)
HORARIOS Y DÍAS DE VISITA
Lunes a viernes: 09:00 h a 16:30 h. Sábados: 09:30 h a 16:30 h // Domingos: Enero cerrado.
Dos primeros Domingos de Febrero: Cerrado