cabecera

Ensoñación de la Materia

La bodega CVNE organiza una exposición dedicada a las obras de Pablo Palazuelo

La exposición “Ensoñación de la materia” reúne pinturas y esculturas del artista madrileño en la centenaria bodega de Haro desde marzo hasta diciembre de 2022

cabecera

01-03-2022 > 01-12-2022

La muestra, organizada con la colaboración de la Fundación Pablo Palazuelo y comisariada por Alfonso de la Torre, incluye doce esculturas, diecinueve pinturas y una entrevista filmada con Pierre Dumayet en los años 70.

Pablo Palazuelo es un artista multidisciplinar considerado un referente internacional del arte abstracto español del siglo XX y cuyas obras se exponen en centros como el Carnegie Museum of Art, el Centre Pompidou o el Solomon R. Guggenheim Museum

CVNE mantiene un compromiso claro con el arte desde que programó la esencial exhibición de Eduardo Chillida en 2014. A esta muestra, siempre en la histórica bodega de CVNE en Haro, le siguieron exposiciones de las piezas de Cristina Iglesias y de Anthony Caro

Haro, 30 de noviembre de 2021. La bodega CVNE acogerá entre marzo y diciembre de 2022 una exposición dedicada a las obras de Pablo Palazuelo (1915-2007), artista multidisciplinar madrileño que destaca como gran maestro de la abstracción geométrica del siglo XX. Con la exposición “Ensoñación de la materia”, las esculturas monumentales del artista se exponen por primera vez de forma conjunta con sus trabajos pictóricos, en una muestra que poblará los espacios interiores y exteriores de esta centenaria bodega en el mismo corazón de Haro, en el Barrio de la Estación.

La exposición está organizada con la colaboración de la Fundación Pablo Palazuelo, que custodia el legado del artista, y comisariada por Alfonso de la Torre. Incluye un total de doce esculturas de gran tamaño, realizadas en acero corten y que se ubicarán en los exteriores de la bodega, y veinte lienzos de gran formato pintados por el artista al óleo desde los años 70 hasta su fallecimiento en 2007. Además, la exposición recogerá una entrevista filmada con Pierre Dumayet a Pablo Palazuelo en los años 70, no muy conocida hasta la fecha.

A través de estas obras, el título “Ensoñación de la materia” llega a través de una afirmación del propio Pablo Palazuelo:

“Todo acto de verdadera creación implica una transgresión. Ensoñación de la materia, los metales proceden de la entraña de la mina, concentran vetas, destilaciones milenarias, se templan al rojo vivo y propenden al oro. Los alquimistas buscaban en el interior de la tierra, y desprovistos de ganga, daban a la luz sus secretos. Algo muy parecido es lo que yo pretendo hacer con los metales: quitarles la ganga, descubrir su insinuación, su latido, colaborar con ellos para exaltar su fulgor y su color. En el metal se da la fascinación última de la materia, y en el metal palpita una concentración sublimada del color”.

Distribuida en la sala de exposiciones y en los exteriores de la bodega CVNE, la exposición “Ensoñación de la materia” propone la interrelación y el diálogo entre las imágenes pintadas en los cuadros y las impresionantes esculturas, muchas veces apuntadas desde las líneas y los planos sugeridos en el lienzo.

 

 

Acerca de CVNE

 

La Compañía Vinícola del Norte de España (CVNE) se fundó en 1879 en la localidad riojana de Haro, en la zona denominada Rioja Alta dentro de la clasificación de Denominación de Origen Calificada Rioja (D.O.C.de Rioja.). Hoy, cinco generaciones después, continúa en manos de los descendientes de los fundadores de la bodega.

CVNE cuenta en la actualidad con siete bodegas en España, distribuidas en diferentes Denominaciones de Origen: CVNE, Viña Real y Contino en D.O.Ca. Rioja; Virgen del Galir en Valdeorras; Bela en Ribera del Duero y Roger Goulart en D.O. Cava.

La Compañía es líder de su sector en España y ganadora de los más prestigiosos galardones en el mundo del vino, como los otorgados por Wine Spectator o Wine Advocate a lo largo de su historia. En este contexto, Imperial, el vino más emblemático de CVNE, obtuvo el máximo reconocimiento de Wine Spectator como “Mejor vino del año” en 2014. Imperial Gran Reserva 2004 se convirtió así en el primer vino español en conseguir este reconocimiento por parte de la revista, que cada año decide los vinos que son tendencia a nivel mundial.

Este mismo año, CVNE ha logrado escalar 15 puestos y llegar al Top #8 de World’s Most Admired Wine Brands 2021 by Drinks International. Drinks International valora una historia marcada por la tradición y la innovación, que en CVNE van de la mano, y enumera algunos de los valores que hacen de CVNE una bodega singular e icónica embajadora de España en el mundo.

La Compañía conjuga permanentemente la vigencia de las sabias tradiciones bodegueras con la introducción de las últimas innovaciones, que hacen que los caldos de esta bodega sean reconocidos ayer, hoy y mañana como vinos de gran calidad.

 

 

Evento: Exposición Pablo Palazuelo «Ensoñación de la Materia»

Lugar: Barrio de la Estación, Haro, La Rioja

Comisario: Alfonso de la Torre

Fecha del Evento: 03/2022 – 12/2022